Agroestime es una empresa orgullosamente mexicana que iniciaoperaciones en el año 2003 en San Antonio, Tepezalá Aguascalientes.
Desde su fundación se ha distinguido por innovar en el sectoragrícola; formulando, produciendo y comercializando productos de la más alta calidad, posicionándose como una empresa experta en la fisiología y nutrición vegetal.
Contribuir al desarrollo de una agricultura más eficiente que impacte en la alimentación humana mediante la formulación, fabricación y distribución de productos de nutrición vegetal de la más alta calidad, siendo una institución que favorezca al desarrollo personal y profesional de quienes directa e indirectamente colaboran con nosotros, promoviendo siempre el cuidado y la conservación del medio ambiente.
Ser la empresa mexicana de soluciones en bioestimulación reconocida a nivel nacional e internacional, que genera valor a través de su innovación con la más alta calidad y efectividad, para producir más y mejores cosechas.
Obtener la certificación de COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) significa cumplir con los estándares nacionales de seguridad y calidad en la producción y comercialización de sus productos agroquímicos. Esta certificación asegura que los productos de Agroestime son seguros para su uso agrícola y que la empresa opera bajo estrictas regulaciones sanitarias. Contar con la certificación de COFEPRIS refuerza la confianza de los clientes y consumidores en la calidad y seguridad de los productos de Agroestime, consolidando su reputación en el mercado agrícola mexicano.
Contar con la certificación OMRI (Organic Materials Review Institute) significa que sus productos han sido evaluados y aprobados para su uso en la producción orgánica, cumpliendo con los estrictos estándares ecológicos. Esta certificación es un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la agricultura orgánica, asegurando a sus clientes que los insumos ofrecidos son seguros y adecuados para prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Con la certificación OMRI, Agroestime refuerza su posicionamiento como una empresa confiable en el sector de la agricultura orgánica.
La certificación ISO 9001:2015 representa un compromiso sólido con la calidad y la mejora continua en todos sus procesos. Esta certificación internacional asegura que la empresa ha implementado un sistema de gestión de calidad eficiente, centrado en satisfacer las necesidades de sus clientes y optimizar sus operaciones. Al cumplir con los estándares de ISO 9001:2015, Agroestime demuestra su capacidad para ofrecer productos y servicios consistentes y de alta calidad, lo que fortalece su reputación en el mercado agrícola y mejora su competitividad a nivel nacional e internacional.
Para Agroestime, obtener la certificación Great Place to Work representa un reconocimiento importante que valida sus esfuerzos por crear y mantener un entorno laboral excepcional. Esta certificación refleja elcompromiso de la empresa con sus empleados, enfocándose en fomentar una cultura de confianza, respeto mutuo, y desarrollo personal y profesional. Al ser considerada un lugar donde los empleados se sientenvalorados y motivados, Agroestime no solo mejora el bienestar de su equipo, sino que también fortalece sucapacidad para atraer y retener talento, lo que contribuye a su éxito a largo plazo en el sector agrícola.
En 2021, Agroestime comenzó el proyecto de internacionalización, mediante la exploración de nuevos mercados, buscando aliados estratégicos que contribuyan y posicionen a la empresa en el mercado internacional.
Hoy en día exportamos a Chile, Perú, Argentina y Ecuador, nutriendo y mejorando cosechas en cultivos como cerezos, almendros, nogales, avellano europeo, kiwis, aguacate, flores y cítricos.
La fundación trasciende la asistencia social al abordar los desafíos de sostenibilidad al empoderar a comunidades vulnerables, fomenta una mejor calidad de vida y fortalece el tejido social al abordar los desafíos de sostenibilidad con un enfoque holístico:
Responsabilidad Ambiental: La educación sobre técnicas agrícolas responsables contribuye al uso eficiente de recursos naturales y la conservación del ecosistema local.
Viabilidad Económica: Los programas de emprendimiento y capacitación garantizan retornos sostenibles, tanto para los beneficiarios como para la comunidad en general.
El proyecto Agrónomos del Futuro, fortalece el vínculocomunitario y siembra en las nuevas generaciones la semilla del compromiso con el entorno.
Para lograrlo, se llevan a cabo actividades recreacionales, científicas, experimentales y dinámicas de juego.